

CORTO DOCUMENTAL
.png)


.png)


DESCUBRE UNA VISIÓN INTROSPECTIVA ARTÍSTICA A UNO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS REMANENTES DE ETNIAS MESOAMERICANAS AÚN VIVIENTES EN HONDURAS
Documental, Drama
2022
22 min
La Historia
Tocamos la puerta azul de una casa ubicada a un costado del templo católico de el poblado de Yamaranguila , la casa de abobe encalada de arquitectura vernacular se yergue solitaria frente a una pequeña plaza donde mujeres indígenas venden frutas y verduras en un mercado. Emperó la sencillez arquitectónica de la edificación, ella emana dignidad por su localización en la esquina de un gran terreno en el centro del pueblo, que en su calle principal es un punto de referencia para la comunidad. La casa alberga “ La Vara Alta” de Yamaranguila ...

Demo APINÁN
APINÁN (Nosotros Los Lencas) es una visión introspectiva artística a uno de los pueblos originarios de Honduras, los Lencas. Con orígenes suramericanos precolombinos, su cultura se mantiene viva entre la comunidad de 600.000 que la constituyen. Todo aquel que tiene sangre indígena en Honduras, lleva ancestría Lenca.
APINÁN vive tras las montañas, entre prados, flores silvestres, teja y adobe, y los remanentes de un pasado colonial. Los Lencas poseen una dignidad palpable y un saber estar que heredan de generación en generación.
Este corto documental es un encuentro con la vida Lenca, a través de Elisa Euceda, una alfarera por generaciones. Ella nos cuenta del día a día, sus orígenes, creencias, costumbres y ritos (La Vara Alta, las composturas). Elisa es una madre soltera que esculpe el sustento y la dignidad de su hogar.
APINÁN da voz a nuestros hermanos y hermanas Lencas es un recordatorio de nuestras raíces olvidadas tras las tragedias contemporáneas: la corrupción, el narcotráfico, la violencia, la globalización, y tras la imponencia centenaria de la herencia colonial. APINÁN es nuestra memoria oral de un pueblo digno, con tradiciones, jerarquías, orden, y ritos.
Acerca del
Documental

La primera pieza audiovisual de este proyecto es un microdocumental que proporciona una visión general de quiénes son los Lencas y de dónde provienen. A través de imágenes y entrevistas, este cortometraje da una idea del contexto histórico y cultural en el que se desenvuelven los Lencas, así como de su forma de vida y sus costumbres. De esta manera, el microdocumental busca sensibilizar al espectador sobre la importancia de conocer y valorar la diversidad cultural.
Acerca del
Micro-Documental
Galería de fotos
























